Fallos más comunes en los calentadores de gas

Fallos más comunes en los calentadores de gas

Fallos más comunes en los calentadores de gas

Fallos más comunes en los calentadores de gas

Si alguna vez te has quedado sin agua caliente en el peor momento, sabes lo frustrante que puede ser. Los calentadores de gas son una solución eficiente para el hogar, pero con el tiempo pueden presentar problemas.

Algunos fallos son fáciles de solucionar, mientras que otros requieren la ayuda de un profesional. En esta guía, descubrirás los problemas más frecuentes y qué hacer en cada caso para evitar dolores de cabeza.

Agua que no calienta lo suficiente

Si el agua no alcanza la temperatura deseada, el problema puede estar en la presión del gas o en la acumulación de cal en el intercambiador de calor. La cal impide el flujo adecuado del agua y reduce la eficiencia del calentador.

Para evitarlo, es recomendable realizar limpiezas periódicas. Si la presión del gas es baja, es posible que haya una fuga o un problema con la instalación. En estos casos, es preferible contactar con un experto en reparación de Calentadores a Gas en Valencia para revisar el sistema.

Falta de encendido

Uno de los problemas más comunes es que el calentador no encienda. Si esto ocurre, revisa primero si hay suministro de gas. Asegúrate de que la llave de paso está abierta y de que no haya cortes en el servicio.

También puede deberse a fallos en el encendido piezoeléctrico o a baterías agotadas en los modelos con encendido automático. Si el problema persiste, puede ser una obstrucción en los inyectores o una avería en la válvula de gas, situaciones que requieren una revisión profesional.

Apagado repentino

Si el calentador se apaga de manera inesperada, puede deberse a una ventilación inadecuada, un sensor de seguridad activado o una obstrucción en la salida de gases. Los calentadores modernos cuentan con sistemas de seguridad que apagan  nbel equipo si detectan acumulación de monóxido de carbono o falta de oxígeno en el ambiente.

Revisa que el área esté bien ventilada y que no haya bloqueos en la salida de gases. Si el problema sigue, un técnico especializado podrá revisar el sistema y evitar riesgos.

Fugas de agua o gas

Las fugas pueden representar un peligro serio. Si notas un olor a gas, ventila la zona, cierra la llave de paso y no enciendas ningún aparato eléctrico. En cuanto a las fugas de agua, pueden originarse por desgaste en las juntas o fisuras en el intercambiador.

No intentes repararlas por tu cuenta, ya que cualquier manipulación incorrecta puede agravar el problema. En estos casos, lo mejor es contactar con un profesional para una inspección y reparación adecuadas.

Ruido excesivo

Si el calentador emite ruidos extraños, como golpes o vibraciones, es posible que haya acumulación de aire en las tuberías, suciedad en los quemadores o una presión de agua inadecuada.

Purgar el circuito y limpiar los componentes puede ayudar a solucionar el problema. Si el ruido persiste, es recomendable una revisión técnica para evitar daños mayores en el equipo.

Mantenimiento y prevención

La mejor forma de evitar estos fallos es realizar un mantenimiento periódico. Limpiar los filtros, revisar el sistema de encendido y asegurarse de que no hay obstrucciones en la salida de gases prolongará la vida útil del calentador.

Además, contar con un servicio técnico especializado te dará la tranquilidad de que cualquier problema será detectado a tiempo y solucionado de manera eficiente.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.